La audacia y la prudencia. El liberalismo moderado ante la moralidad y la tolerancia religiosa: 1844-1848

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18716/ojs/jbla.61.2221

Palabras clave:

moralidad, moderados, tolerancia, Liberalismo, Luis de la Rosa, José María Lafragua, Actas de Reformas.

Resumen

El artículo explora el lenguaje político del grupo moderado en México entre la caída de Antonio López de Santa Anna (1844) y el ocaso de la guerra con Estados Unidos (1848) sobre elementos religiosos como la moralidad y la tolerancia de cultos. A partir de una investigación en folletos, periódicos y documentos oficiales, ofrece un panorama donde convergen la audacia y la prudencia, en una mixtura distante de la duda y la indeterminación. Así, figuras como Luis de la Rosa y José María Lafragua fueron los primeros en proponer desde instancias gubernativas una cierta tolerancia de cultos y una perspectiva de pluralidad ética. El texto propone una revaloración del pensamiento moderado como opción de cambio transicional ante el reformismo juarista.

Biografía del autor/a

  • Gustavo Santillán, Universidad Nacional Autónoma de México

    Nació en la ciudad de México. Es doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha publicado diversas investigaciones en libros colectivos, así como artículos especializados en revistas de México, España y Costa Rica. Sus líneas de investigación son: siglo XIX mexicano, tolerancia religiosa, moralidad pública, secularización y oratoria cívica.

Descargas

Publicado

2025-01-27

Cómo citar

La audacia y la prudencia. El liberalismo moderado ante la moralidad y la tolerancia religiosa: 1844-1848. (2025). Anuario De Historia De América Latina, 61, 296-326. https://doi.org/10.18716/ojs/jbla.61.2221