Catolicismo latinoamericano del siglo XX: de la relación tradicional con el Estado a las nuevas preocupaciones sociales - Introducción

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18716/ojs/jbla.61.2876

Resumen

La introducción plantea, en el contexto de la importancia que tuvo la Iglesia católica en la vida social en América Latina, el aporte de los artículos que componen el dossier. Describe aspectos como la persistencia de las relaciones tradicionales entra la Iglesia y el Estado, marcada por la fuerte influencia católica en la vida política; pero también los cambios de perspectiva en su labor, que se fue desarrollando con el avance del siglo producto de los acontecimientos políticos o sociales existentes, la toma de conciencia local o por la llegada de diversas ideas, aunque algunas de ellas, como las pastorales, no necesariamente eran adaptables.

Biografía del autor/a

  • Fernando Armas Asín, Universidad del Pacífico, Lima

    Profesor de la Universidad del Pacífico (Lima), doctor en Filosofía y Letras (Historia), con especialidad y posgrado en Historia de la Iglesia en América Latina. Es miembro de la Academia Nacional de la Historia del Perú, además de integrante de otras organizaciones. Tiene diversos libros y artículos ligados a los campos de los estudios de la religión y la historia económica.

Descargas

Publicado

2025-01-27

Número

Sección

Catolicismo latinoamericano del siglo XX: de la relación tradicional con el Estado a las nuevas preocupaciones sociales

Cómo citar

Catolicismo latinoamericano del siglo XX: de la relación tradicional con el Estado a las nuevas preocupaciones sociales - Introducción. (2025). Anuario De Historia De América Latina, 61, 4-8. https://doi.org/10.18716/ojs/jbla.61.2876