La revolución de 1854 en el Perú. Moralidad, honor y contrato social
DOI:
https://doi.org/10.15460/jbla.58.235Palabras clave:
revolución, constitución, liberal, conservador, corrupción, PerúResumen
Este artículo busca comprender el sentido que los actores históricos dieron a la Revolución de 1854. Los discursos y las acciones de sus protagonistas se fueron construyendo y cambiando a lo largo de la lucha política. Hubo diferentes marcos discursivos para definir al gobierno y la revolución. Estos argumentos y acciones obedecían a imaginarios republicanos y pactistas, pero también a la ideología liberal. A través de la lucha política (militar, electoral y discursiva), se fue perfilando para los diversos actores, no sin ambigüedades y visiones alternativas, el cambiante carácter de esta revolución.
Descargas
Publicado
Número
Sección
URN
Licencia
Derechos de autor 2021 Cristóbal Aljovín de Losada, David Velásquez Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.