Rebelión en San Ignacio de Chiquitos (1790)
DOI:
https://doi.org/10.15460/jbla.55.73Palabras clave:
Levantamiento, indígenas, siglo XVIII, siglo XVIII, tierras bajas sudamericanasResumen
Este artículo describe y explica la rebelión de los indígenas de San Ignacio de Chiquitos que tuvo lugar el 5 de junio de 1790 cuando un grupo de nativos irrumpió en el colegio eclesial y atacó a huéspedes e invitados del cura del pueblo. El saldo fue de cuatro muertos y ocho heridos graves a manos de los indígenas. Además, expulsaron al cura Simón Vera y Gallo, a su sobrino Juan y a los demás españoles que residían en el pueblo. Para analizar este levantamiento, se toman como referencia metodológica y heurística los estudios sobre las rebeliones indígenas de 1780 en los Andes. Al mismo tiempo, se lo inscribe en la coyuntura y en la dinámica sociocultural y política locales intentando poner el foco en el punto de vista de los sublevados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
URN
Licencia
Derechos de autor 2018 Cecilia Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.